
Bienvenidos al sello que garantiza un producto elaborado de forma artesanal, por pequeños productores a lo largo de Chile y que fomenta el desarrollo local. Te invitamos a conocer las bases y ser parte de esta historia través de @sellomanoscampesinas
¡Bienvenidos al Sello!
local
artesanal
sano
campesino
El Sello de los Productos Campesinos

¿Qué es el sello campesino?

¿Cuál es el objetivo?

¿Quién realiza el proceso de acreditación?
Apoyando al Pequeño Productor:

¿Qué Atributos Certifica?
Campesino
Los productos son elaborados o cultivados únicamente por campesinos y campesinas que trabajan y viven del campo.
Local
Al menos el 50% de la materia prima o producto proviene de su predio o de pequeños productores aledaños.
Artesanal
Los campesinos participan activamente en su proceso productivo, manteniendo una producción a baja escala y con ello, un menor impacto ambiental.
Sano
Los productos respetan el bienestar animal, el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y el uso controlado de agroquímicos o aditivos.


Entra aquí y conoce sobre las
características de un producto con Sello Manos Campesinas

El Sello MC apoya los productos de la AFC (Agricultura Familiar Campesina) mejorando su difusión en redes sociales y otras campañas que logren generar preferencia de compra por parte de los consumidores e intermediarios, con el objetivo de mejorar su inserción en nuevos mercados y en circuitos cortos* de comercialización aportando así al desarrollo de los campesinos y campesinas de nuestro país y al desarrollo económico local.
* “Los circuitos de proximidad o circuitos cortos son una forma de comercio basada en la venta directa de productos frescos o de temporada sin intermediario —o reduciendo al mínimo la intermediación— entre productores y consumidores. Los circuitos de proximidad acercan a los agricultores al consumidor, fomentan el trato humano, y sus productos, al no ser transportados a largas distancias ni envasados, generan un impacto medioambiental más bajo” (CEPAL, 2014)

‘La diversidad de polen que nuestras abejas recolectan, hace que ellas sean más fuertes, a diferencia de los monocultivos donde las colmenas se derrumban. Como todo ser vivo, necesitamos la diversidad de los alimentos’.
JULIO, APÍCOLA AZÓCAR